PALABRAS DEL DOCENTE RESPONSABLE

La Maestría en Epidemiología Clínica y Bioestadística cuenta con un currículo diseñado para que los profesionales adquieran competencias que les permitan desenvolverse
en
la práctica médica con evidencia y en
la generación de evidencia a partir de estudios primarios o de fuentes secundarias.

YAMILEÉ HURTADO

MD, MSC, PhD Y DIRECTORA GENERAL DE LA OFICINA DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLOGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.

PERFIL DE NUESTROS ALUMNOS

Para mayor información

Recibe más información

PRESENTAN:

COMPETENCIAS

Certificado en el Programa de Competencias para la Era Digital por el TEC de Monterrey.

VISIÓN ESTRATEGICA GLOBAL

 Identifica oportunidades económicas sostenibles de manera óptima con una visión global en un entorno altamente competitivo.

Grado de Magíster en Administración de Negocios por la Universidad Científica del Sur

DOBLE CERTIFICACIÓN

Certificado en Eficiencia
Energética por AENOR

GRADO ACADÉMICO

Maestros en Energías Renovables

MODALIDAD

Semipresencial

PLANA DOCENTE NACIONAL E INTERNACIONAL

Aprende con los mejores
docentes del rubro

PASANTÍA INTERNACIONAL

Exclusiva pasantía
internacional con la
Universitat Carlemany
de Andorra

¿POR QUÉ ESTUDIAR NUESTRA

Contamos con el respaldo de:

Lidera el diagnóstico y rehabilitación de pacientes en el área de Implantología Oral

Inicio de clases:   Mayo 2025

IMPLANTOLOGÍA ORAL

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

Horario

Martes   
Jueves 
Sabados   

Duración

20 meses

Frecuencia

Semanal

Modalidad

Semipresencial

TENEMOS LA
MEJOR PLANA DE DOCENTES 

Nuestro equipo está conformado por expertos , líderes de opinión  en el campo estomatológico y destacados investigadores.

MALLA CURRICULAR

Descargar la malla

PALABRAS COORDINADOR ACADÉMICO

Cirujano Dentista, Maestro en Salud Pública y Especialista en Periodoncia e Implantología por la Universidad Privada San Juan Bautista. Becario por PROCIENCIA-CONCYTEC en el Doctorado de Excelencia en Ciencias de la Salud (2024 - presente) en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

PERFIL DEL EGRESADO

El especialista en implantología oral de la Universidad Científica del Sur es el profesional odontólogo que diagnostica, planifica, coloca implantes dentales y rehabilita sobre implantes a pacientes edéntulos de baja, mediana y alta complejidad, integrando los conocimientos, técnicas e investigación de los últimos avances de la ciencia y tecnología en el área de la implantología oral, siguiendo las normas legales y los principios éticos

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN IMPLANTOLOGÍA ORAL?

Jerson Palomino Zorrilla

Exclusivo para Cirujanos Dentistas Colegiados